Golpear la pelota manteniendo la cara de la raqueta abierta es el principio más importante en el squash. Se puede mantener la raqueta naturalmente abierta para los golpes de drive y revés. De revés también, porque rotando el antebrazo en sentido contrario a las agujas de un reloj, logro poner la cara de la raqueta abierta también de este lado.
tomar la raqueta muy arriba, en el tope del grip. Esto da mayor control y ayuda a darle más velocidad al juego. La raqueta se manipula con más facilidad y se logra golpear muy fuerte.
En realidad es la raqueta moderna la que permite un buen desarrollo de esta nueva técnica. Son verdaderas armas, muy livianas y al mismo tiempo muy firmes.
Usted puede fácilmente tener la misma potencia para sus golpes simplemente moviendo los antebrazos correctamente, que la que tenía con una raqueta de madera utilizando el viejo swing.
http://www.alnick.com/index.php/articulos/387-squash-tecnica-tactica-y-fisico-al-detallle
Golpes
Estos son los golpes en el Squash.
DRIVE: Se debe pegar en el momento justo y con dirección, y para ello lo más importante es pararse bien.
En el caso de los diestros, el pie izquierdo va mirando la pared lateral derecha; y para los zurdos, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda.
REVÉS:En el caso de los diestros, el pie derecho va "mirando" la pared lateral izquierda; y para los zurdos, el pie izquierdo va "mirando" la pared lateral derecha.
SAQUE:Tiene que ser variado, puede ser globo o más bajo, rápido o despacio, y siempre hay que tratar de buscar las paredes para que el contrario deba posicionarse mejor para hacer la devolución y con ésto logramos una ventaja.
GLOBO: Se utiliza tanto en defensa como en ataque. Se debe tratar de que sea lo más alto posible, y que no de rebote en el vidrio trasero, para no facilitarle las cosos al contrincante y así también evitar un golpe ganador del oponente.
VOLEA: Golpe de ataque y defensa, puede obligar tanto a acelerar el juego como a hacerlo más lento.
DROP: Tiro corto, muy bajo que obliga al contrario a desplazarse rápidamente y a agacharse.
GOLPES ANGULADOS: Logra hacer cambiar de lado al rival.
http://www.taringa.net/posts/deportes/8508121/_-Squash-_.html
Saques
SAQUE GLOBLO: Este saque requiere tres elementos: poca fuerza en la pelota ,altura y profundidad.
Para alcanzar la altura adecuada, golpee la pelota con la cara de la raqueta bien abierta, intentando que la pelota impacte en la parte superior de la pared frontal a un pie de distancia del límite fuera de la cancha.
Para lograr la profundidad adecuada de la pelota, busque el ángulo necesario para que la misma cruce la cancha hasta la pared lateral.
Esto lleva a la pelota a impactar en la pared lateral detrás del cuadro de saque y justo debajo de la línea del limite de cancha.
SAQUE FUERTE:Con este golpe se reducen al mínimo las posibilidades de que el saque pueda ser voleado, un tiro muy difícil.
SAQUE TIRABUZÓN: Usualmente es empleado por jugadores diestros, desde el cuadro de saque izquierdo, golpeando la pelota tanto como para que esta pueda pegar alto en la esquina izquierda de la pared frontal, después rebota en el lado izquierdo, cruzando hacia atrás de la cancha, idealmente esta termina impactando en el lado opuesto detrás del cuadro de saque.
RESPUESTA DEL SAQUE:Para lograr esto, la pelota debe ser dirigida a uno de los cuatro rincones de la cancha, obligando a su contrincante a dejar la "T" para poder responder su tiro.
Desplazamientos
- Muchos jugadores tienden a realizar una serie de pasos cortos hacia la pelota, lo cual les impide tener una base segura desde donde golpear la pelota.
- Demasiados pasos alejan al jugador de la T y para cuando golpea la pelota, bien o mal, ya no queda tiempo para recuperar la T a fin de asegurar el próximo golpe.
- No se crea espacio para preparar la raqueta para el golpe y maximizar la elección del golpe.
- Una continuación de pasos cortos deja al jugador demasiado cerca de la pelota y, otra vez, no existe espacio suficiente para permitir una libre elección del golpe.
- Cuando un jugador falla al estirarse para realizar el golpe no puede regresar a la T lo suficientemente rápido. Se esforzará por alejarse de la línea de la pelota, volviendo a la T por el camino equivocado.
- El desplazamiento incorrecto afecta la respiración. Los pasos cortos producen respiros cortos, lo cual acelera el cansancio.
- Los pasos cortos no incluyen ningún patrón de estiramiento, lo que concluye en un estilo de juego apresurado, sin tiempo para pensar en estrategias de juego.
-El mal desplazamiento hace que los jugadores se sientan rígidos y tensos, sin ningún tipo de libertad para jugar, y esto afecta el ritmo, fundamental para el juego del squash.
-El desplazamiento incorrecto puede permitir a jugadores alcanzar un cierto nivel, si son veloces y tienen un buen ojo para la pelota. De todos modos, no les servirá de nada si se enfrentan a un jugador astuto, quien los superará de inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario